Pasar al contenido principal
OpenAI

11 de marzo de 2019

Empresa

Sociedad en comandita de OpenAI

OpenAI LP
Cargando...

Nuestra meta es tratar de crear una inteligencia artificial general (IAG) segura y dar a conocer sus ventajas al mundo, velando por que beneficie a toda la humanidad.

Sabemos por experiencia propia que los sistemas de IA más avanzados requieren no solo una potencia computacional descomunal, sino también la creación de nuevos algoritmos. Por eso, decidimos ampliar nuestras iniciativas mucho más rápido de lo que habíamos pensado cuando fundamos OpenAI. En los próximos años, necesitaremos miles de millones de dólares para aumentar al máximo nuestra capacidad de cómputo en la nube, captar y retener a profesionales especializados, así como fabricar supercomputadoras con IA.

Queremos perfeccionar nuestra capacidad para recaudar fondos, siempre abocándonos a nuestro cometido; pero no conocemos precedentes legales de estructuras corporativas que hayan logrado ese equilibrio ideal. La solución que proponemos es fundar OpenAI como sociedad en comandita (OpenAI LP), que denominaremos empresa con “utilidades limitadas”; es decir, un híbrido entre una organización con fines de lucro y una sin ánimos lucrativos.

La idea básica de OpenAI LP es que, si alcanzamos nuestro objetivo, tanto los inversionistas como los empleados perciban un rendimiento limitado, lo que nos permitirá recaudar capital de inversión y atraer empleados con acciones como sucede en las empresas emergentes. Si logramos nuestro cometido, esperamos generar capital de forma exponencial en comparación con el que le deberíamos a las personas que invierten o trabajan en OpenAI LP; es decir, cualquier rendimiento obtenido que supere las utilidades limitadas se reportará a la organización original de OpenAI, la entidad sin fines de lucro.

De ahora en adelante (en esta publicación y otras páginas), “OpenAI” aludirá a OpenAI LP (el empleador de la mayoría del personal en la actualidad) y la entidad original se denominará “organización de OpenAI sin fines de lucro”.

La misión ante todo

Propusimos la creación de OpenAI LP para anteponer nuestra meta global (procurar la creación y adopción de una IAG útil y segura) a generar rendimiento para los inversionistas.

La misión es la máxima prioridad incluso con respecto a la estructura corporativa de OpenAI LP. Albergamos la esperanza de poder desenvolvernos como se describe a continuación hasta la concreción de nuestro objetivo, pero quizás debamos modificar su modo de ejecución conforme a la forma en la que el mundo evolucione. Independientemente de lo que suceda, asumimos un compromiso legal y colectivo para con nuestra misión.

OpenAI LP, cuyo principal deber fiduciario es materializar los objetivos estipulados en los estatutos de OpenAI, está bajo el control de la junta directiva de la organización de OpenAI sin fines de lucro. Tanto los inversores como los empleados deben firmar acuerdos en los que se deja constancia que las obligaciones de OpenAI LP para con el estatuto son la prioridad absoluta, incluso a costa de poner en peligro su participación financiera, en forma parcial o total.

Purple Notice

La documentación que deben firmar los empleados y los inversionistas comienza con recuadros morados como este. El término “Socio General” alude a la organización de OpenAI sin fines de lucro (cuya razón social es “OpenAI Inc”); mientras que “socios limitados” hace referencia a los inversores y empleados.

Dentro de la junta directiva, únicamente una minoría puede tener participación financiera en la sociedad en un momento determinado. Asimismo, en aquellos casos en los que se deba votar sobre decisiones que pudieran implicar un conflicto de intereses entre los socios limitados y la misión de la organización de OpenAI sin fines de lucro, solo podrán votar los miembros de la junta que no posean participación financiera, incluso cuando la determinación sea sobre distribuir pagos a inversionistas y empleados.

Estructura corporativa

Otra cláusula de nuestra documentación en la que se estipula que la organización de OpenAI sin fines de lucro se reserva el control de la empresa.

Tal como se menciona antes, el rendimiento económico que perciben los inversionistas y los empleados tiene un tope, que se negocia de antemano con cada socio limitado. El resto de las utilidades va a las arcas de la organización de OpenAI sin fines de lucro. Nuestro objetivo es lograr que la mayor parte del valor (monetario o de otro tipo) que generemos beneficie a todos si llegamos a culminar nuestro cometido, por lo que consideramos que esta primera medida es importantísima. Los inversores de la primera fase no pueden percibir rendimientos cien veces superiores a su inversión (acorde a los riesgos asumidos), pero esperamos que, a medida que avancemos, este múltiplo sea menor en las próximas fases.

Qué hacemos en OpenAI

Nuestra labor diaria no va a cambiar. A nuestro parecer, la manera de generar más valor en la actualidad es concentrarnos exclusivamente en crear tecnologías de IA, no productos comerciales. Nuestra estructura corporativa nos da la flexibilidad necesaria para determinar cómo producir rendimientos a largo plazo, pero nuestra intención es tomar esta decisión una vez que hayamos creado una IAG segura.

Hoy en día, OpenAI LP emplea a unas cien personas organizadas en tres áreas principales: Capacidades, Seguridad y Políticas. La primera se dedica a desarrollar nuevas funciones en los sistemas de IA; la segunda, a que estos se ciñan a los valores humanos; y la tercera, a que se rijan por principios de gobernanza adecuados. La organización de OpenAI sin fines de lucro guía a OpenAI LP, lleva adelante programas educativos, como Scholars y Fellows, además de organizar iniciativas sobre la creación de normas. OpenAI LP continúa desarrollando cada vez más tecnologías a un ritmo acelerado de acuerdo con el plan de trabajo pautado por la organización de OpenAI sin fines de lucro, lo cual ha dado lugar a avances en las áreas de aprendizaje por refuerzorobóticalenguaje.

Cargando...

Seguridad

Le tenemos mucha fe al potencial que ofrece la IAG porque nos permitiría resolver problemas mundiales a los cuales la sociedad no ha sabido responder y para los que no hay una solución obvia en la actualidad. No obstante, también nos preocupa que pueda generar cambios bruscos, ya sea porque las máquinas encaren metas mal planteadas por operadores, porque personas con malas intenciones corrompan los sistemas actuales o porque la economía crezca desproporcionadamente sin mejorar la calidad de vida humana. Tal como explicamos en nuestros estatutos, estamos abiertos a la posibilidad de fusionarnos con una empresa que comparta nuestros mismos valores (aunque esto significara tener que distribuir menos rendimientos a nuestros inversores o eliminarlos por completo) con tal de evitar una competencia feroz que amenace la seguridad, que es prioritaria.

Figuras importantes

  • La junta directiva de la organización de OpenAI sin fines de lucro está conformada por los empleados de OpenAI LP Greg Brockman (presidente y director tecnológico), Ilya Sutskever (jefe científico) y Sam Altman (director ejecutivo); así como por personas que no forman parte del personal; a saber, Adam D’Angelo, Holden Karnofsky, Reid Hoffman, Shivon Zilis y Tasha McCauley.A
  • Elon Musk se retiró de la junta directiva de la organización de OpenAI sin fines de lucro en febrero de 2018 y no ha vuelto a tener una relación formal con OpenAI LP. Estamos muy agradecidos por toda la ayuda que nos ha prestado.
  • Dentro de los inversionistas, destacan la institución benéfica de Reid Hoffman y Khosla Ventures, entre otros. Tenemos mucha suerte de contar con la ayuda de inversores que están en sintonía con nuestra misión y enfocados en lograr resultados.

El camino que estamos transitando es difícil e incierto, pero hemos concebido una estructura corporativa que, en el caso de que logremos crear una IAG, nos permitirá dejar una huella positiva en el mundo que, en nuestra opinión, influenciará ampliamente la informática y mejorará los sistemas sanitarios, la educación, las investigaciones científicas y muchos otros aspectos de la vida humana. Si te gustaría ayudarnos a cumplir nuestro objetivo, ¡tenemos vacantes abiertas :)!

Notas al pie

  1. A

    Esta lista incluye a los miembros de la junta directiva a la fecha del 11 de marzo de 2019 y no refleja las modificaciones posteriores que pudieran haberse efectuado en su constitución.